20.1 C
Tacna
jueves, octubre 2, 2025

Delia Espinoza desafía a la JNJ: ¿Justicia o estrategia política al frenar a Patricia Benavides?

La suspendida exfiscal de la Nación, Delia Espinoza, sustentará este viernes su recurso de amparo interpuesto contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para anular la resolución de junio de 2025 que reponía a la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides. Este caso ya genera titulares y cuestionamientos: «Delia Espinoza desafía a la JNJ: ¿Justicia o estrategia política al frenar a Patricia Benavides?», una pregunta que abre el debate sobre la independencia del Ministerio Público en Perú.

La audiencia virtual se iniciará a las 10 de la mañana y estará presidida por el juez constitucional Juan Torres. Espinoza participará junto a su abogado, mientras que Patricia Benavides y su defensa, así como los representantes de la JNJ, también estarán presentes.

El centro de la audiencia será la afectación de los derechos de Delia Espinoza, a quien intentaron remover para que Benavides ocupara el cargo de fiscal de la Nación. Espinoza solicita «la nulidad e inejecutabilidad de la resolución y que se ordene a la JNJ emitir una nueva decisión conforme a la Constitución, sin vulnerar mis derechos constitucionales como ciudadana y fiscal de la Nación».

El recurso también busca “declarar la nulidad de los procesos disciplinarios abiertos en su contra por no ejecutar la reposición de Benavides” y por su suspensión de seis meses.

Espinoza cuestiona a sus colegas por no asumir el cargo
Como se recuerda, Espinoza fue suspendida el 19 de septiembre dentro del proceso disciplinario que la JNJ mantiene en su contra. Tras su suspensión, el fiscal supremo Pablo Sánchez asumió temporalmente la conducción del Ministerio Público, pero declinó y derivó la decisión a Zoraida Ávalos, quien tampoco aceptó, dejando la titularidad interina a Tomás Gálvez.

Espinoza comentó que intentó convencer a Pablo Sánchez: “Era la oportunidad para que la Junta Nacional de Justicia no pudiera imponer o remover a un fiscal de la Nación”. Criticó a Sánchez y Ávalos por mostrar debilidad: «¿Tienen miedo al Congreso? ¿O a las consecuencias?», cuestionó en Ideele Radio.

Medida cautelar ante la CIDH
La exfiscal anunció que presentó una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por su vida e integridad. Además, aseguró que continuará luchando para revertir la decisión de la JNJ y afirmó: “Voy a defenderme y confío que sí [procederá]. Voy a seguir luchando. Tarde o temprano, quienes cometan delitos van a terminar en la cárcel, y eso no es amenaza”.

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias